Hemos movido este contenido

Hemos movido el contenido a un nuevo dominio, para ver el contenido haz clic en el siguiente enlace y te llevará a nuestra nueva página.

Dónde y cómo pagar tu recibo de luz de CFE

Disfrutar del suministro eléctrico en nuestros hogares es un derecho que va acompañado de una responsabilidad: pagar la factura de la luz. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha hecho del proceso de pago algo accesible, ofreciendo diversas opciones para que abonar tu factura sea sencillo. Aquí te presentamos una guía en tres simples pasos:

1. Pago presencial en oficinas y sucursales de CFE:

La manera tradicional de pagar tu recibo de luz es acudiendo personalmente a las sucursales y oficinas designadas por la CFE en casi todas las ciudades del país. Si desconoces cuál es la más cercana, puedes consultar nuestro directorio de sucursales de la CFE para encontrar la tuya.

En estas sucursales, puedes abonar el monto de tu factura directamente con un trabajador de la CFE en ventanilla. Además, la CFE ha implementado CFEmáticos, una suerte de cajeros automáticos exclusivos para pagar la luz, ubicados tanto dentro de las sucursales como en supermercados y otros establecimientos.

Los CFEmáticos te permiten pagar con tarjeta de crédito, tarjeta inteligente o en efectivo, sin necesidad de hacer colas. Solo necesitas tener tu recibo impreso para escanear el código de barras y proceder con el pago.

2. Pago en establecimientos y bancos:

Además de las sucursales y CFEmáticos, puedes pagar tu recibo en una variedad de establecimientos asociados a la CFE, así como en cajeros automáticos de bancos principales como Afirme, BBVA Bancomer, Banorte, entre otros. Estos establecimientos incluyen supermercados, tiendas y farmacias colaboradoras.

Es importante tener en cuenta que algunos de estos establecimientos pueden cobrar comisiones adicionales por este servicio.

Si buscas cajeros y bancos de la CFE, los puedes encontrar todos. A continuación te mostramos los más consultados:

3. Pago en línea:

Si prefieres la comodidad de realizar tus trámites desde casa, puedes pagar tu recibo de luz en línea creando una cuenta de usuario en la página web oficial de la CFE. Además, la CFE ha desarrollado una aplicación móvil llamada “CFE contigo”, que te permite realizar pagos y acceder a otros servicios relacionados con tu contrato de luz.

Esta aplicación es especialmente útil para quienes prefieren la practicidad de gestionar todo desde su teléfono celular. Además, puedes consultar tu estado de cuenta, mantener un historial de recibos, reportar fallas de luz, entre otras funciones.

Antes de finalizar, respondamos algunas preguntas frecuentes:

¿Cómo funciona el sistema de pago programado? Los nuevos medidores electrónicos de la CFE permiten un control de consumo de electricidad mediante tarjetas inteligentes. Esta es una excelente forma de ahorrar energía, ya que te permite realizar la lectura del medidor por ti mismo.

¿Dónde y cómo pagar los recibos vencidos? Si tu recibo de luz está vencido, puedes pagarlo sin problemas en las distintas opciones de pago mencionadas anteriormente.

Recuerda que pagar tu recibo de luz a tiempo es fundamental para evitar cortes en el suministro eléctrico y mantener un historial crediticio favorable. Con estas opciones de pago, la CFE hace más accesible el proceso para todos los mexicanos.

Otros artículos sobre el pago de recibos: